Es que el menor, autor confeso del hecho tiene apenas 14 años y para la Ley no es imputable. En ese sentido, Peñaloza explicó que "para la Ley penal la imputabilidad se determina a partir de los 16 años, en estos casos el niño quedará a resguardo de los órganos administrativos que dependen del Poder Ejecutivo y será una jueza de Familia la que va a tener el control y seguimiento del niño" El letrado fue contundente y señaló que "a un menor de 16 años no se le puede atribuir la comisión de un delito aunque sea un homicidio o un robo agravado por el uso de cualquier tipo de armas". En el caso de haber tenido 16 años, "la Ley prevé la privación de la libertad del joven en institutos especiales del régimen penal Juvenil donde se lo somete a un tratamiento para saber si comprendió el accionar de sus actos y luego ingresa a una serie de programas de educación y para aprender algún oficio". Mendoza, explicó el abogado, "tiene un triste antecedente con una condena a perpetua a un menor y por eso fue sancionada". Lo cierto es que el femicidio ocurrido en Rodeo del Medio puso en discusión nuevamente la baja de la edad para imputabilidad de este tipo de delitos y en ese contexto Peñaloza opinó que "el legislador determinó que es a los 16 años porque no todos los chicos tienen un proceso evolutivo similar en la comprensión de sus actos" y aclaró que "en el código civil la imputabilidad es partir de los 13 años al igual que en los hechos vinculados con las relaciones sexuales".