&quot;El Reino&quot;, la serie de suspenso con un reconocido elenco encabezado por Diego Peretti en el rol de un pastor evang&eacute;lico candidato a vicepresidente cuyo compa&ntilde;ero de f&oacute;rmula es asesinado en el acto de cierre de campa&ntilde;a, confirm&oacute; que&nbsp;tendr&aacute; una segunda temporada&nbsp;a dos semanas de su estreno, el pasado viernes 13 de agosto en Netflix. As&iacute; lo anunci&oacute; la plataforma de streaming, cuyo vicepresidente de Contenido para Latinoam&eacute;rica, Francisco Ramos, se&ntilde;al&oacute; en declaraciones a la prensa que en la nueva entrega de la producci&oacute;n&nbsp;creada y escrita por Marcelo Pi&ntilde;eyro y Claudia Pi&ntilde;eiro&nbsp;el p&uacute;blico podr&aacute; &quot;seguir indagando en este rico y complejo universo&quot;. &quot;Continuar trabajando con todo el equipo de &#39;El Reino&#39; nos entusiasma&nbsp;y, adem&aacute;s, comprobar que la serie ha demostrado el gran nivel de calidad y talento de la comunidad creativa local es una satisfacci&oacute;n muy grande para todos los que hemos sido parte de este proyecto&quot;, agreg&oacute;. En la miniserie, el atentado contra el candidato a presidente Armando Badajoz (Daniel Kuzniecka) genera una inesperada sacudida en la vida p&uacute;blica y privada del protagonista, Emilio V&aacute;zquez Pena (Peretti), que de un momento a otro se ve no solo involucrado en la investigaci&oacute;n judicial del homicidio sino frente a la oportunidad inmediata de convertirse en el pr&oacute;ximo jefe de Estado. &nbsp; La serie se estren&oacute; el pasado 13 de agosto Apoyada en una forma inteligente y no apresurada de suministrar los datos y elementos que hacen progresar la misteriosa narrativa, &quot;El Reino&quot; tambi&eacute;n aprovecha ese ritmo para construir una bien lograda y presunta compatibilidad entre los inmorales secretos de la lucrativa iglesia dirigida por la familia de V&aacute;zquez Pena y el terreno m&aacute;s despiadado de la pol&iacute;tica. Entre el elenco de figuras de la serie producida por K&amp;S se encuentran nombres propios de la industria audiovisual nacional como Mercedes Mor&aacute;n, Chino Dar&iacute;n, Nancy Dupl&aacute;a, Joaqu&iacute;n Furriel y Peter Lanzani, entre otros. Una serie que aborda los escabrosos caminos de la construcci&oacute;n del poder. Las cr&iacute;ticas y la respuesta En tanto, la noticia de la realizaci&oacute;n de una segunda temporada se dio a conocer luego de que una semana atr&aacute;s, el 19 de agosto, la Alianza Cristiana de las Iglesias Evang&eacute;licas de la Rep&uacute;blica Argentina (Aciera) acusara a los creadores de &quot;El Reino&quot; de &quot;usar el arte&quot; para &quot;crear en el imaginario popular la percepci&oacute;n&quot; de que sus pastores &quot;solo tienen ambiciones de poder o de dinero&quot;. A trav&eacute;s de un documento firmado por su Consejo Directivo Nacional, desde la entidad refirieron a un &quot;comportamiento fascista&quot; y apuntaron contra Claudia Pi&ntilde;eiro por tener &quot;un encono&quot; contra la &quot;cultura evang&eacute;lica de la Argentina&quot; derivada de su &quot;militancia feminista durante el debate de la ley del aborto&quot;. Tras esas aseveraciones, la prestigiosa escritora respondi&oacute; escueta pero contundentemente a trav&eacute;s de su cuenta de Twitter con dos frases:&nbsp;&quot;La censura es censura, la quieras disfrazar de lo que la quieras disfrazar&quot;&nbsp;y &quot;Ahora censurar una ficci&oacute;n ya parece medieval&quot;. <p dir="ltr" lang="es">Esto no es El Reino. El Reino es ficci&oacute;n, esto es la c&aacute;mara de diputados de un pa&iacute;s que no es argentina a las 8 de la ma&ntilde;ana. https://t.co/4gQyPwdF9i &mdash; Claudia Pi&ntilde;eiro ???? ???? (@claudiapineiro) August 25, 2021 La legisladora porte&ntilde;a por el PTS/FIT Myriam Bregman, la secretaria de Legal y T&eacute;cnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; la diputada nacional y periodista Gabriela Cerruti; el colectivo Actrices Argentinas y el dramaturgo Jos&eacute; Mar&iacute;a Muscari, entre otras personalidades de la cultura y la pol&iacute;tica, respaldaron p&uacute;blicamente a Pi&ntilde;eiro. Fuente: Telam &nbsp;