SAN RAFAEL

Avanza la causa por la muerte de los 14 ancianos en el asilo de Monte Comán

.

  • 20/08/2021 • 12:26

La causa que investiga la muerte de 14 abuelos en el Hogar de Ancianos San Luis Gonzaga de Monte Comán y que estaba dirigido por el ex sacerdote Fernando Yañez, continúa avanzando y en la últimas horas terminaron las testimoniales a los sobrevivientes y hoy extraerán la información de los equipos tecnológicos (computadora y celulares) de Yañez, luego vendrán las pericias forenses.

El objetivo del proceso es determinar si hubo negligencia, imprudencia, impericia o inobservancia que derivara en la muerte de los ancianos. Para ponerlo en claro, “se investiga la posibilidad de homicidio culposo y en ese contexto se mueve la causa”, explicó el fiscal Javier Giaroli adelantó que habrá una fecha “para recabar declaraciones en el distrito. Estamos viendo casos testigos en los hogares San Martín de Tours y en el de Las Mercedes en los que si bien hubo muertos, no pasó lo mismo que en Monte Comán porque los ancianos estaban inoculados con la primera dosis”.

De todas formas, Giaroli no descartó que pueda modificarse alguna de las acusaciones para pasar a otra más grave o no y destacó que ya se sabe que las víctimas “no habían recibido la vacuna y que sus familiares no fueron consultados para aplicárselas, tampoco a otros ancianos que estaban en condiciones de dar la autorización”. En éste contexto, al fiscal le llamó la atención que Yañez “no cree en las vacunas por lo que dijo que es antivacuna, no ha querido declarar (está en su derecho) pero sí habló en los medios donde manifestó su postura. Por eso es que podría modificarse la acusación a una más grave si esto se comprueba y también cambiaría la dirección de la causa”.

En relación a la situación del ex sacerdote, de la doctora del geriátrico María Eugenia Parlavecchio y de la enfermera Alejandra Ponce, indicó que se les ha tomado “declaración informativa, no están acusados pero sí se les ha dado participación en el proceso. Cada sospechado a optado por un abogado defensor”.

Luego de las pericias tecnológicas previstas para hoy, avanzarán en las forenses que consiste en solicitarle al director del cuerpo médico forense de la provincia “que compulse toda las pruebas, declaraciones y las historias clínicas -entre otros elementos- y dictamine si existe relación de causalidad entre la negligencia, imprudencia, impericia o inobservancia de los reglamentos por parte de los acusados y la muerte de los ancianos”, detalló el fiscal.

Finalmente confirmó que un Juez deberá resolver si el procurador de las personas privadas de la libertad puede constituirse como querellante, luego de que la defensa de Yañez se opusiera. Esto trajo algunas demoras porque esta situación debe resolverse antes de seguir con la prueba y aunque Giaroli solicitó fecha de audiencia, aún se desconoce cuándo se concretará.