El 30 de junio inició el registro y, hasta el 30 de julio, se habían entregado 7 mil tarjetas. Desde el Gobierno provincial informaron que habrá un período de adaptación de 120 días, en el que convivirán SUBE y el Sistema Monedero actual que rige en el departamento. En principio, SUBE se implementará en recorridos de 45 kilómetros, tomando al kilómetro 0 de Ciudad como punto de partida. No obstante, avanzan en gestiones para cubrir la totalidad de los distritos sanrafaelinos. Registro y beneficios El proceso para tramitar la tarjeta SUBE continuará sin fecha de finalización, y quienes aún no hayan obtenido su tarjeta podrán solicitar su turno ingresando aquí. También puede hacerse también en la Terminal de Ómnibus de San Rafael, la Dirección de Transporte de la Provincia, en las boleterías de las empresas Iselín y Buttini, en 25 de Mayo 67, Almafuerte 38 y/o avenida 9 de Julio 187. Es importante que las personas asistan a su turno con DNI, para el caso de abonos personales, y el bono de sueldo para jubilados y pensionados. En otro sentido, SUBE traerá varios beneficios para los usuarios del transporte público de pasajeros de San Rafael, como por ejemplo que tendrán hasta tres pasajes para concretar sin carga en la tarjeta, y que se descontarán una vez se realice la carga. Además, se mantendrán los descuentos de los abonos que rigen en la actualidad, a saber: Celadores y docentes: %100 de descuento. Estudiantes de Nivel Primario: %60. Estudiantes de Nivel Secundario: %50. Jubilados que cobren la Mínima: %50. Mayores de 70 años y discapacitados: viajan sin costo. También, en la página oficial, se podrán conocer los últimos movimientos efectuados, como también gestionar el reintegro de saldo en caso de pérdida. La tarjeta SUBE gestionada en San Rafael también podrá ser utilizada en el servicio de transporte urbano del Área Metropolitana del Gran Mendoza y en el resto de las localidades del país que tienen este sistema de pago de boleto. Vale destacar que no será necesario que personal docente y celadores tramiten su registro de SUBE a través de la web, ya que el beneficio se gestionó directamente con la Dirección General de Escuelas.