PAIS

Chile no abrirá sus fronteras con Argentina

El ministro de Salud trasandino, Enrique Paris, fue el vocero de la decisión chilena y lo hizo en términos taxativos, al revelar que Argentina no consultó con Chile la posibilidad de abrir las fronteras de común acuerdo.

  • 15/08/2021 • 14:21

Mientras el gobierno argentino anunció que estudia reabrir las fronteras con Chile y el de Mendoza insistió con la necesidad urgente de esa reapertura, el gobierno de Sebastián Piñera rechazó que tal posibilidad ocurra en septiembre y calificó al planteo de Migraciones en Buenos Aires como "unilateral".

El ministro de Salud trasandino, Enrique Paris, fue el vocero de la decisión chilena y lo hizo en términos taxativos, al revelar que Argentina no consultó con Chile la posibilidad de abrir las fronteras de común acuerdo.

"No hemos estudiado ningún anuncio de este tipo. Esta decisión de Argentina es unilateral. Todavía no hemos tenido conversaciones oficiales con este país", dijo Paris.

"En el caso de que una persona que se encuentre en Argentina quiera ingresar a Chile tiene que cumplir todos los requisitos", agregó.

Chile cerró las fronteras para los turistas en abril, cuando atravesaba una segunda ola de la pandemia que puso contra las cuerdas al sistema sanitario y obligó a blindar la entrada al país a todo tipo de personas excepto en casos de emergencia.

Desde el pasado 26 de julio, se permite el ingreso a los nacionales y residentes extranjeros que tengan el Pase de Movilidad, es decir que hayan completado su esquema de vacunación hace 14 días o más, pero sigue prohibida la entrada de turistas.

"Debemos evitar que entren cepas que sean más agresivas y nos provoquen cambios en el manejo de nuestra pandemia", añadió Paris.

Chile atraviesa desde hace unas semanas su mejor momento epidemiológico: la pandemia se ha replegado hasta niveles no vistos desde abril de 2020 y la tasa de positividad (cifra de resultados positivos por cada 100 test realizados) lleva más de diez días por debajo del 2 %.

Sin embargo, los expertos miran con cautela la llegada de la variante Delta, la de mayor contagiosidad según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la que ya se han confirmado alrededor de 80 contagios.

Fuente: Memo