El phishing es un método de engaño para hacer que la víctima comparta contraseñas, números de tarjeta de crédito, y otra información confidencial haciéndose pasar por una institución de confianza o una persona, con un mensaje, correo electrónico o llamada telefónica. Una situación de este tipo le ocurrió este fin de semana a una sanrafaelina que fue víctima de inescrupulosos que hackearon alguna de sus cuentas de Outlook, que vincula los contactos del teléfono, y de este modo intentaron estafar a sus contactos ofreciendo la venta de dólares o solicitando dinero prestado. El sistema fue escribir a sus contactos desde otro teléfono y para ello utilizaron su foto de perfil Facebook para hacer más verídico el accionar. En los mensajes de Whatsaap afirmaba que había cambiado su número de celular por haber tenido inconvenientes con el anterior. "Ahí comenzó entablar conversaciones con todos, y manifestaba que necesitaba vender unos dólares. Uno debía hacer el depósito en pesos en una cuenta y en teoría luego se entregaban los dólares. Horas más tarde cambiaron el mensaje diciendo que tenía un problema, que necesitaba que le prestaran dinero" explicó la hija de la víctima. Afortunadamente la mayoría de sus contactos al recibir "su" supuesto mensaje notó algo extraño en la forma de expresarse y percibieron que había alguien que se estaba haciéndose pasar por la víctima del hackeo. Mientras que otros estuvieron a punto de caer pensado que se trataba de esta mujer, que realmente necesitaba ese dinero, sin desconfiar del hecho delictivo. "Hasta ahora no nos hemos enterado de nadie que haya llegado a depositar, sí de gente que estuvo a punto de hacerlo. El problema también es que mucha gente alcanzó a borrar el número anterior y agendar el supuesto nuevo número, entonces esa gente no podía visualizar la publicación de que era un intento de estafa" continuó diciendo su hija. Y agregó "se hicieron listas de difusión, y publicamos lo sucedido para alertar a todos. A veces pensamos que estas cosas pasan solamente en ciudades más grandes. Pero gracias a las publicaciones nos enteramos que habían sucedido dos casos similares en los últimos días acá en San Rafael". Finalmente sobre las capturas de los mensajes añadió "esos mensajes de las capturas son los que yo intercambié con esta gente, varios les seguimos la charla para saber hasta dónde llegaban. Como se puede ver en las mismas, enviaron un número de cuenta, un alias, un cuil. Cuando les dije que les hacía la transferencia cuando me trajeran los dólares me bloquearon". La denuncia pertinente se radicó en la comisaría y la investigación quedó a cargo de Delitos Informáticos.           Fuente: Mediamendoza