De la ceremonia también participaron Veteranos de la Guerra de Malvina, los Jefes de Estado Mayor de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea, el Jefe del Estado Mayor Conjunto así como distintas autoridades civiles. El titular de la cartera de Defensa aprovechó la ocasión para anunciar el inicio de la vigilia por los 40 años del conflicto del Atlántico Sur, la cual finalizará el 14 de junio de 2021. Respecto a la misma, Rossi se manifestó acerca de los VGM, a los cuales «…queremos empezar a honrarlos y reconocerlos. Cualquier país que tiene conflicto bélico reconoce a sus veteranos de guerra…empezar a saldar esa deuda del recibimiento que no fue...» El Ministró también ahondó sobre cuestiones diplomáticas y como las mismas inciden en la cartera, al mencionar que «…nuestro esfuerzo para recuperar las islas es a través de la diplomacia. Si bien ese es el camino, no nos impide ver lo que pasa en Malvinas…». «Para Gran Bretaña la guerra no terminó, no es inocua su política de defensa…nos frenan compras» expresó Rossi en referencia a los impedimentos impuestos por el gobierno del RUGB en distintas iniciativas argentinas por adquirir armamento. Consultado por Zona Militar respecto al planteo estratégico de la política defensa de cara a la futura DPDN respecto a la posición británica, Rossi expresó que la intención es «...reconocer ese tema, tener una mirada más intensa de la que tenemos dentro del marco del conflicto del Atlántico Sur…». El ministro agregó que dentro de estos planes, se está en proceso de mejorar las bases antárticas, entre ellas la conversión de la Base Petrel. También resaltó la intención de construir una nueva base naval en Ushuaia, plan que mantiene la Armada desde hace tiempo. En relación a la incidencia británica en los planes de compras, el ministro aclaró que «…Nos pasó con los Gripen que incorporo la FAB, quisimos participar con ellos (pero) Gran Bretaña se opuso. Nos pasó con los aviones de Corea. Mandamos insumos a reparar a Inglaterra, la pagamos y no lo trajeron. Donde además tenemos que pagar el alquiler por el depósito...». El MinDef también profundizó la visión sobre la posición británica en las islas del Atlántico Sur, ya que «…para ellos no es la autodeterminación o la pesca… no son hidrocarburos sino el enclave militar en el sector sur sur, Antártida y estrecho de Magallanes. En un mundo de tensiones, sin duda Latinoamérica y Argentina van a estar sometido a tensiones de dos bloques claros...» recalcando que «…todo eso hace a la construcción de FFSS con perspectivas innovadoras para el desarrollo de la nación...» Finalmente Rossi aclaró que, de acuerdo a este marco geopolítico, su «...objetivo es armar los pilares de una FFAA con protagonismo en el país, para defender la soberanía en los tres espacios con equipamiento y con esto avances en la industria de la defensa…» Fuente: Zona MIlitar